Benzalconio cloruro
Precaución
No hay estudios.
ATC: Benzalconio cloruro |
PA: Benzalconio cloruro |
Datos generales de GINEJUVENT LIQUIDOComposición de GINEJUVENT LIQUIDO Principio Activo: Benzalconio cloruro 1 g/100 mlClasif. Terapéutica de GINEJUVENT LIQUIDO Prurito vulvar. Vaginitis gonocócica. Vaginitis inespecífica. Vaginitis micóticas. Vulvovaginitis inespecífica. Vulvovaginitis micóticasFecha alta: 01/04/1972 |
El mecanismo de acción no es conocido, pero parece estar relacionado con la inactivación enzimática bacteriana.
Tto. de infecciones vulvovaginales causadas por Trichomonas y Candida. Vulvitis atípica, vulvovaginitis inespecífica, impétigo vulvoperineal. Alivio sintomático de las afecciones leves de la zona vaginal externa.
Hipersensibilidad a cloruro de benzalconio, concomitante con jabones y accesorios que puedan absorber el producto (algodón, caucho y otros materiales porosos).
Evitar la utilización de grandes dosis durante períodos prolongados, antes de aplicar el producto, eliminar todas las trazas de jabones, aplicando gran cantidad de agua, ya que los jabones antagonizan el efecto del cloruro de benzalconio. El cloruro de benzalconio es adsorbido por compuestos como algodón, caucho y otros materiales porosos, y puede reducir la concentración efectiva del producto y, por tanto, disminuye su eficacia germicida.
El cloruro de benzalconio interacciona con surfactantes aniónico (incluyendo los jabones), aluminio, citratos, algodón, fluoresceína sódica, peróxido de hidrógeno, lanolina, ioduros, caolín, nitratos, permanganatos, salicilatos, sales de plata, sulfonamidas, tartratos, óxido de zinc y sulfato de zinc.
No hay evidencias de teratogenicidad, pero no se ha establecido la seguridad en embarazadas. No se disponen de estudios controlados en mujeres embarazadas y en animales de experimentación, por lo cual sólo se administrará durante el embarazo cuando el benenficio potencial justifique el riesgo para el feto. Si la paciente está embarazada, deberá evitarse la aplicación del preparado.
No hay estudios.
No se han descrito.
Dermatitis alérgica.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 10/05/2018