EXEMESTANO NORMON 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG
ATC: Exemestano |
PA: Exemestano |
Envases
Exemestano
Antineoplásicos e inmunomoduladores > Terapia endocrina > Antagonistas de hormonas y agentes relacionados > Inhibidores de la aromatasa
Mecanismo de acciónExemestano
Inhibidor esteroideo irreversible de la aromatasa estructuralmente relacionado con el sustrato natural androstenediona.
Indicaciones terapéuticasExemestano
Tto. adyuvante en posmenopáusicas con cáncer de mama invasivo en estadios iniciales con receptor estrogénico + y tras 2-3 años de tto. adyuvante inicial con tamoxifeno. Cáncer de mama avanzado en estado posmenopáusico natural o inducido, con progresión de enf. después de terapia con antiestrógenos. No se ha demostrado eficacia con receptor de estrógenos negativo.
PosologíaExemestano
Modo de administraciónExemestano
Vía oral. Administrar después de una comida, aproximadamente a la misma hora todos los días.
ContraindicacionesExemestano
Hipersensibilidad, mujeres premenopáusicas, embarazo y lactancia.
Advertencias y precaucionesExemestano
I.R.; I.H.. Puede producir reducción de densidad mineral ósea. No administrar en mujeres premenopáusica endocrino. Evaluar niveles de LH, FSH y/o estradiol. No recomendado en niños.
Insuficiencia hepáticaExemestano
Precaución.
Insuficiencia renalExemestano
Precaución.
InteraccionesExemestano
Precaución con: fármacos que son metabolizados vía CYP3A4.
Acción farmacológica anulada por: terapias estrogénicas.
EmbarazoExemestano
No hay disponibles datos clínicos en embarazadas. Los estudios en animales han mostrado toxicidad reproductiva. Es embriotóxico en ratas y conejos con niveles de exposición sistémica similares a los obtenidos en humanos con 25 mg/día. No hubo evidencia de que se produjera teratogenicidad.
El médico debe indicarle la necesidad de una anticoncepción adecuada en aquellas mujeres que tengan posibilidad de quedarse embarazadas, incluyendo mujeres que se encuentren en la perimenopausia o que recientemente hayan alcanzado la postmenopausia, hasta que su estado postmenopáusico esté completamente establecido.
LactanciaExemestano
No se sabe si se excreta por la leche humana.
Efectos sobre la capacidad de conducirExemestano
Se ha notificado letargo, somnolencia, astenia y mareos. Puede verse disminuidas las capacidades físicas y/o mentales necesarias para conducir o manejar maquinaria.
Reacciones adversasExemestano
Anorexia; insomnio, depresión; cefalea, mareos, síndrome del túnel carpiano; sofocos; náuseas, dolor abdominal, vómitos, estreñimiento, dispepsia, diarrea; aumento de sudoración, alopecia, erupción; dolor articular y musculoesquelético, osteoporosis, fracturas; fatiga, dolor, edema periférico.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015