La lactancia puede resultar afectada por los anticonceptivos orales, dado que éstos pueden reducir la cantidad de leche y alterar su composición. Por consiguiente, en general no debe recomendarse el empleo de anticonceptivos orales hasta que la madre haya cesado completamente la lactancia de su hijo. Durante el uso de anticonceptivos orales pueden eliminarse por la leche pequeñas cantidades de esteroides anticonceptivos y/o de sus metabolitos. Estas cantidades pueden afectar al lactante.
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. Contraindicado en el embarazo. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
Drospirenona y etinilestradiol
No está indicado durante el embarazo. Si se produjera un embarazo durante el tratamiento, debe suspenderse su administración inmediatamente. Algunos estudios epidemiológicos extensos no han revelado ni un aumento del riesgo de defectos congénitos en niños nacidos de madres usuarias de anticonceptivos orales antes del embarazo, ni un efecto teratogénico cuando los anticonceptivos orales fueron tomados de forma inadvertida durante el embarazo.
En estudios experimentales con animales se han observado efectos adversos durante el embarazo y la lactancia. En función de estos datos en animales, no se puede descartar un efecto adverso debido a la acción hormonal de los principios activos. Sin embargo, la experiencia general con anticonceptivos orales durante el embarazo no proporciona evidencias de un efecto adverso en humanos.
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. Contraindicado en el embarazo. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
lactancia: precaución
Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.
Drospirenona/etinilestradiol. Oral: 3/0,02 mg ó 3/0,03 mg al día a la misma hora. Administrar 21 días, seguido de 7 días de descanso. Comenzar 1<exp>er<\exp> día de menstruación. Tras aborto o parto, esperar a la 1ª menstruación.
Formato diario: 28 días consecutivos de forma continua.
Modo de administraciónDrospirenona y etinilestradiol
Vía oral. Administrar todos los días a la misma hora, con un poco de líquido.
ContraindicacionesDrospirenona y etinilestradiol
Véase progestágenos y estrógenos, asociaciones fijas. Además: I.R. grave o fracaso renal agudo.
Advertencias y precaucionesDrospirenona y etinilestradiol
Véase progestágenos y estrógenos, asociaciones fijas.
Insuficiencia renalDrospirenona y etinilestradiol
Contraindicado en I.R. grave o fracaso renal agudo.
InteraccionesDrospirenona y etinilestradiol
Véase progestágenos y estrógenos, asociaciones fijas.
EmbarazoDrospirenona y etinilestradiol
Contraindicado. Drospirenona: cat. X. Etinilestradiol: cat. X
LactanciaDrospirenona y etinilestradiol
La lactancia puede resultar afectada por los anticonceptivos orales, dado que éstos pueden reducir la cantidad de leche y alterar su composición. Por consiguiente, en general no debe recomendarse el empleo de anticonceptivos orales hasta que la madre haya cesado completamente la lactancia de su hijo. Durante el uso de anticonceptivos orales pueden eliminarse por la leche pequeñas cantidades de esteroides anticonceptivos y/o de sus metabolitos. Estas cantidades pueden afectar al lactante.
Reacciones adversasDrospirenona y etinilestradiol
Véase progestágenos y estrógenos, asociaciones fijas.
Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.