Dexbromfeniramina + pseudoefedrina
Evitar
Hasta que se establezca su inocuidad durante la lactancia no deberá administrarse a mujeres durante el periodo de lactancia, su uso está contraindicado.
ATC: Dexbromfeniramina + pseudoefedrina |
PA: Dexbromfeniramina maleato, Pseudoefedrina sulfato |
EXC:
Lactosa Rojo cochinilla y otros. |
Datos generales de DISOFROLComposición de DISOFROL Principio Activo: Dexbromfeniramina maleato 6 mg/1 comprimidoPseudoefedrina sulfato 120 mg/1 comprimido Excipiente: LactosaRojo cochinilla Y otros. Clasif. Terapéutica de DISOFROL Otitis (externa, media e interna). Resfriado comun (coriza). Rinitis aguda. Rinitis alérgica. SinusitisFecha alta: 01/07/1981 |
Descongestivo nasal asociado a antihistamínico.
Alivia síntomas de congestión nasal y estornudos en resfriado común.
Hipersensibilidad, HTA grave, enf. coronaria. Niños < 12 años. Embarazo y lactancia.
Antecedente de HTA, asma, enf. pulmonar o coronaria, insuf. respiratoria, glaucoma, hipertiroidismo, hipertrofia prostática, diabetes y feocromocitoma. No ingerir alcohol. Los ancianos son más sensibles a sus efectos.
Precaución.
Precaución.
Véase Prec. Además:
Interacciona con: depresores del SNC (hipnóticos, sedantes, tranquilizantes), antidepresivos (IMAO y tricíclicos), antihipertensivos (guanetidina) y otros descongestivos nasales.
Lab: interfiere pruebas cutáneas con alérgenos (suspender 3 días antes).
Contraindicado. Pseudoefedrina: cat. C.
Hasta que se establezca su inocuidad durante la lactancia no deberá administrarse a mujeres durante el periodo de lactancia, su uso está contraindicado.
Puede producir somnolencia. Por tanto, los pacientes que conduzcan o manejen maquinaria peligrosa deben tenerlo en cuenta y actuar con precaución.
Somnolencia, insomnio, nerviosismo, sequedad de boca, dolor de cabeza leve, mareo, náuseas.