Calcipotriol
-
Embarazo
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
-
Lactancia: precaución
lactancia: precaución
-
Produce reacciones de fotosensibilidad
Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.
Dermatológicos
>
Antipsoriásicos
>
Antipsoriásicos de uso tópico
>
Otros antipsoriásicos de uso tópico
Mecanismo de acciónCalcipotriol
Calcipotriol es un análogo de la vitamina D. Los resultados in vitro sugieren que calcipotriol induce la diferenciación e inhibe la proliferación de los queratinocitos. Esta es la base propuesta para su efecto sobre la psoriasis.
Indicaciones terapéuticasCalcipotriol
Tto. tópico de la psoriasis vulgaris.
PosologíaCalcipotriol
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica, ads.: 1 aplic. 2 veces/día, cuando remitan las lesiones puede reducirse a 1 vez/día. Máx. 5 mg calcipotriol/sem. Concomitante con corticoides tópicos, aplicar uno por lamañana y el otro por la tarde.
ContraindicacionesCalcipotriol
Hipersensibilidad a calcipotriol, alteraciones del metabolismo de Ca, I.H. e I.R. graves.
Advertencias y precaucionesCalcipotriol
No aplicar en cara, boca y ojos. No recomendado en niños. Riesgo de hipercalcemia si se excede dosis máx. semanal. Evitar la exposición excesiva a la luz natural o artificial.
Insuficiencia hepáticaCalcipotriol
Contraindicado en I.H. grave.
Insuficiencia renalCalcipotriol
Contraindicado en I.R. grave.
InteraccionesCalcipotriol
Ninguna conocida.
EmbarazoCalcipotriol
No existen datos suficientes sobre el empleo de calcipotriol en mujeres embarazadas. Los
estudios en animales no han demostrado efectos teratógenos. El riesgo potencial en
humanos es desconocido. Por tanto, durante el embarazo, únicamente debe emplearse
calcipotriol cuando el beneficio potencial justifique los posibles riesgos.
LactanciaCalcipotriol
No existen datos sobre la excreción de calcipotriol a leche materna. Se debe tener
precaución cuando se prescriba calcipotriol a mujeres en periodo de lactancia. Debe instruirse a la paciente para que no se aplique calcipotriol en el pecho durante el periodo de lactancia.
Reacciones adversasCalcipotriol
Prurito, irritación cutánea, sensación de quemazón y picor, sequedad de piel, eritema, rash, dermatitis de contacto, eczema, empeoramiento de psoriasis.
© Vidal Vademecum
Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 04/07/2016
Ver listado de abreviaturas