BEROMUN 1 mg POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION
ATC: Tasonermina |
PA: Tasonermina |
EXC: Sodio y otros. |
Envases
Datos generales de BEROMUNComposición de BEROMUN Principio Activo: Tasonermina 1 mg/1 vial inyecciónExcipiente: SodioY otros. Clasif. Terapéutica de BEROMUN Sarcoma de tejido blando localizado de las extremidadesFecha alta: 01/09/1999 |
Tasonermina
Antineoplásicos e inmunomoduladores > Inmunoestimulantes > Inmunoestimulantes > Otros inmunoestimulantes
Mecanismo de acciónTasonermina
La actividad antitumoral se basa en la inhibición directa de la proliferación de células tumorales y en efectos sobre vasos del tumor y sistema inmunitario. "In vitro", es citotóxico o citostático para diversas líneas celulares tumorales.
Indicaciones terapéuticasTasonermina
Coadyuvante en cirugía para extirpación posterior del tumor en ads., con el fin de evitar o retrasar la amputación o como medida paliativa, en caso de sarcoma de tejidos blandos de extremidades inextirpable, en asociación con melfalán por perfusión de extremidad aislada con hipertermia leve.
PosologíaTasonermina
ContraindicacionesTasonermina
Hipersensibilidad; disfunción cardiovascular, hematológica, renal, hepática significativas; disfunción pulmonar grave; úlcera péptica activa o historia reciente de úlcera; ascitis grave; hipercalcemia > 12 mg/dl. Pacientes en los que está contraindicado el uso de sustancias vasopresoras, anticoagulantes; tto. simultáneo con sustancias cardiotóxicas. Embarazo, lactancia.
Advertencias y precaucionesTasonermina
Monitorización. En pacientes < 18 años no establecida eficacia y seguridad. No administrar sistémicamente. Para profilaxis del shock, hidratar adecuadamente. Para minimizar riesgo de fuga del perfundido a circulación sistémica, el flujo de perfus. debe ser < 40 ml/l de volumen de la extremidad/min. Precaución con anestésicos estándar, analgésicos, antipiréticos, líquidos IV, anticoagulantes y vasopresores. No se recomienda con medicamentos que puedan producir hipotensión.
Insuficiencia hepáticaTasonermina
Contraindicado en disfunción hepática, p. ej. >2 x LSN de AST, ALT o fosfatasa alcalina o niveles de bilirrubina >1,25 x LSN.
Insuficiencia renalTasonermina
Contraindicado en disfunción renal, p. ej., síndrome nefrótico, creatinina sérica > 150 mcmol/l o Clcr < 50 ml/l.
InteraccionesTasonermina
Véase Prec. Además:
Aumenta la cardiotoxicidad con: sustancias cardiotóxicas, p. ej., antraciclinas.
EmbarazoTasonermina
Tasonermina está contraindicado durante el embarazo. No existen datos suficientes sobre la utilización de tasonermina en mujeres embarazadas. Los estudios en animales son insuficientes para determinar las reacciones en el embarazo, en el desarrollo embrional y en el desarrollo posnatal. Se desconoce el riesgo en seres humanos.
LactanciaTasonermina
Se desconoce si tasonermina se excreta en la leche humana. Como se desconoce el riesgo para el lactante, la lactancia materna está contraindicada durante los 7 días que siguen a la perfus. de extremidad aislada.
Reacciones adversasTasonermina
Fiebre, náuseas, vómitos, fatiga, arritmia, escalofríos, dolor, infección de heridas y reacción cutánea; infección; leucopenia, trombocitopenia; reacciones de hipersensibilidad; lesión del nervio, neurotoxicidad periférica, estado de consciencia alterado cefalea; fallo cardíaco; trombosis venosa, trombosis arterial, shock, hipotensión; síndrome del distrés respiratorio del adulto; diarrea, estreñimiento; hepatotoxicidad; necrosis cutánea, edema periférico; síndrome compartimental, mialgia; proteinuria; necrosis de la extremidad severa, suficiente para justificar la amputación.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015