ANTISTAX 360 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA   MEDICAMENTO ANULADO






ATC: Vid roja exto. seco
PA: Vid roja exto. seco

Envases

  • Env. con 60
  • Exc.: Medicamento no incluido en la financiación del SNS
  • Facturable SNS: NO
  • Comercializado:  No
  • Situación:  Anulado
  • Código Nacional:  650453
  • EAN13:  8470006504536
  • Conservar en frío: No
  • Env. con 30
  • Exc.: Medicamento no incluido en la financiación del SNS
  • Facturable SNS: NO
  • Comercializado:  No
  • Situación:  Anulado
  • Código Nacional:  650452
  • EAN13:  8470006504529
  • Conservar en frío: No
 

Vid roja exto. seco

Evaluar riesgo/beneficio Embarazo
Evaluar riesgo/beneficio
lactancia: evitar Lactancia: evitar
lactancia: evitar

Sistema cardiovascular  >  Vasoprotectores  >  Estabilizadores de capilares  >  Otros agentes estabilizadores de capilares


Mecanismo de acción
Vid roja exto. seco

Protege el epitelio vascular estabilizando las membranas y aumentando la elasticidad.

Indicaciones terapéuticas
Vid roja exto. seco

Alivio a corto plazo (2-3 meses) de síntomas relacionados con insuf. venosa leve de extremidades inferiores (dolores y sensación de pesadez, tirantez, hormigueo y prurito en piernas con varices o piernas hinchadas).

Posología
Vid roja exto. seco

Modo de administración
Vid roja exto. seco

Vía oral. Administrar antes del desayuno, tragar enteros, sin masticar, con ayuda de un poco de agua.

Contraindicaciones
Vid roja exto. seco

Hipersensibilidad a la vid roja.

Advertencias y precauciones
Vid roja exto. seco

Niños <18 años, no se dispone de información. Insuf. cardiaca, I.R. Si durante el tto. se produce inflamación de la piel, endurecimiento subcutáneo, dolor severo, hinchazón repentina de una o ambas piernas, enrojecimiento de la piel, sensación de presión, calor y dolor, puede ser debido a tromboflebitis.

Insuficiencia renal
Vid roja exto. seco

Precaución.

Interacciones
Vid roja exto. seco

No se han realizado estudios de interacciones.

Embarazo
Vid roja exto. seco

No se recomienda su uso durante el embarazo. La amplia utilización en humanos no ha
aportado ningún indicio de efectos embriotóxicos ni teratogénicos. No se han realizado estudios clínicos en mujeres embarazadas.

Lactancia
Vid roja exto. seco

No se recomienda su uso durante la lactancia. No se han realizado estudios clínicos en periodo de lactancia.

Monografías Principio Activo: 24/06/2016

Ver listado de abreviaturas