Clomipramina
Evitar
Debido a que la sustancia activa se excreta con la leche, se recomienda suprimir la lactancia materna durante el tratamiento con clomipramina.
Debido a que la sustancia activa se excreta con la leche, se recomienda suprimir la lactancia materna durante el tratamiento con clomipramina.
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
La experiencia con clomipramina en el embarazo es limitada. Dado que existe evidencia sobre una posible conexión entre la administración de antidepresivos tricíclicos y efectos adversos (trastornos del desarrollo) en el feto, el tratamiento con clomipramina debería ser evitado durante el embarazo, a menos que los beneficios esperados justifiquen el riesgo potencial para el feto. A pesar de ello, se ha informado de casos en recién nacidos cuyas madres habían estado tomando antidepresivos tricíclicos hasta antes del parto, que mostraron síntomas de abstinencia, tales como disnea, letargo, cólico, irritabilidad, hipotensión o hipertensión, temblor/espasmos/convulsiones, durante las primeras horas o días. Para evitar tales síntomas, clomipramina debería retirarse gradualmente, si es posible al menos 7 semanas antes de la fecha calculada para el parto.
Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar (aun estando nublado) o a lámparas de rayos UVA.
puede producir visión borrosa, mareos y otros síntomas del SNC,
ATC: Clomipramina |
PA: Clomipramina hidrocloruro |
Para acceder a la información de precios debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Descripción: Riesgo de aparición de síndrome serotoninérgico: diarrea, sudores, temblores, confusión e incluso coma.
Descripción: Riesgo de inhibición del efecto antihipertensivo por el antidepresivo (antagonismo a nivel de los receptores adrenérgicos).
Descripción: Hipertensión paroxística con posibilidad de trastornos del ritmo (inhibición de la entrada del simpatomimético en la fibra simpática).
Descripción: Hipertensión paroxística con posibilidad de trastornos del ritmo (inhibición de la entrada del simpatomimético en la fibra simpática).
Descripción: Hipertensión paroxística con posibilidad de trastornos del ritmo (inhibición de la entrada del simpatomimético en la fibra simpática).
Descripción: Riesgo de aparición de síndrome serotoninérgico: diarrea, sudores, temblores, confusión e incluso coma.
Descripción: Hipertensión paroxística con posibilidad de trastornos del ritmo (inhibición de la entrada del simpatomimético en la fibra simpática).
Descripción: Trastornos del ritmo ventricular graves por aumento de la excitabilidad cardíaca.
Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas del antidepresivo imipramínico con riesgo de convulsiones y aumento de los efectos no deseables.
Descripción: Riesgo de aumento de los efectos no deseados de la clomipramina por disminución de su metabolismo hepático por acción del bupropión.
Descripción: Trastornos del ritmo ventricular graves por aumento de la excitabilidad cardíaca.
Descripción: Aumento del riesgo hemorrágico.
Descripción: Aumento del riesgo hemorrágico.
Descripción: Efecto vasodilatador y riesgo de hipotensión, especialmente ortostática (efecto aditivo).
Descripción: Riesgo de fracaso terapéutico en caso de tratamiento concomitante con orlistat.
Descripción: Riesgo de menor eficacia del anticolinesterásico por antagonismo de los receptores de acetilcolina por l'atropínico.
Descripción: Adición de efectos adversos atropínicos como retención urinaria, estreñimiento, sequedad de boca...
Descripción: Riesgo significativo de acinesia cólica , con estreñimiento severo.
Descripción: Aumento del riesgo hemorrágico.
Descripción: Aumento del riesgo hemorrágico.
Descripción: Riesgo de fracaso terapéutico en caso de tratamiento concomitante con orlistat.
Descripción: Riesgo de aparición o de aumento de un síndrome serotoninérgico en caso de asociación de estos medicamentos.
Descripción: Riesgo de aumento de hipotensión, especialmente ortostática.
Descripción: Riesgo de aumento de los efectos adversos, especialmente mareos o síncopes.
Descripción: Riesgo mayor de convulsiones.
© Vidal Vademecum Spain |
Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.
Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies