Amlodipino
Evitar
Se ha identificado la presencia de amlodipino en leche materna. Se aconseja parar la lactancia durante el tratamiento con amlodipino.
Se ha identificado la presencia de amlodipino en leche materna. Se aconseja parar la lactancia durante el tratamiento con amlodipino.
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
No hay datos adecuados para el uso de amlodipino en mujeres embarazadas. Los estudios en animales han mostrado toxicidad reproductiva a altas dosis. Se desconoce el riesgo potencial para los seres humanos. No se debe utilizar amlodipino durante el embarazo a menos que el beneficio terapéutico compense claramente los posibles riesgos del tratamiento.
ATC: Amlodipino |
PA: Amlodipino besilato |
EXC:
Almidón de patata glicolato sódico Lactosa y otros. |
Para acceder a la información de precios debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.
Descripción: Aumento de los efectos adversos del antagonista de los canales de calcio, por lo general de tipo hipotensión y edemas, especialmente en los ancianos.
Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.
Descripción: Aumento de los efectos adversos del antagonista de los canales de calcio, por lo general de tipo hipotensión y edemas, especialmente en los ancianos.
Descripción: Riesgo aumentado de los efectos adversos (dosis dependientes) del tipo de rabdomiolisis (disminución del metabolismo hepático del hipocolesterolemiante).
Descripción: Aumento de los efectos adversos del antagonista de los canales de calcio, del tipo hipotensión ortostática, sobre todo en los ancianos.
Descripción: Aumento del riesgo de hipotensión, especialmente ortostática.
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Descripción: Disminución de la absorción de estas sustancias.
Descripción: Riesgo de aumento de hipotensión, especialmente ortostática.
Descripción: Aumento del efecto hipotensor. Riesgo de hipotensión ortostática severa.
Descripción: Aumento del efecto hipotensor. Riesgo aumentado de hipotensión ortostática.
Descripción: Aumento del efecto hipotensor. Riesgo de hipotensión ortostática severa.
Descripción: Hipotensión, insuficiencia cardíaca en los pacientes con insuficiencia cardíaca latente o no controlada (adición de efectos inotrópicos negativos). El betabloqueante puede minimizar, además, la reacción simpática refleja puesta en marcha en caso de repercusión hemodinámica excesiva.
Descripción: Hipotensión, insuficiencia cardíaca en los pacientes con insuficiencia cardíaca latente o no controlada (efectos inotrópicos negativos in vitro de las dihidropiridinas más o menos marcado y susceptibles de añadirse a los efectos inotrópicos negativos de los betabloqueantes). La presencia de un tratamiento betabloqueante puede minimizar, además, la reacción simpática refleja puesta en marcha en caso de repercusión hemodinámica excesiva.
Descripción: Con laxantes, especialmente para exploraciones endoscópicas: riesgo de disminución de la eficacia del medicamento administrado con el laxante.
© Vidal Vademecum Spain |
Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.
Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies