Palonosetrón
Evitar
Al no haber datos sobre la excreción de palonosetrón en la leche materna, deberá interrumpirse la lactancia durante el tratamiento.
ATC: Palonosetrón |
PA: Palonosetrón hidrocloruro |
Prospecto: información para el usuario
Aloxi 250 microgramos solución inyectable
Palonosetrón
Lea todo el prospecto detenidamente antes de que le administren este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Aloxi contiene el principio activo palonosetrón, que pertenece a un grupo de medicamentos denominados «antagonistas de la serotonina (5HT3)».
Aloxi se utiliza en adultos, adolescentes y niños mayores de 1 mes de edad para frenar el malestar general (náuseas y vómitos) cuando reciben tratamientos para el cáncer conocidos como quimioterapia.
Este medicamento actúa bloqueando la acción de una sustancia química llamada serotonina, que puede producirle náuseas o vómitos.
No tome Aloxi si:
No le administrarán Aloxi si lo anterior aplica en su caso. En caso de duda, consulte a su médico o enfermero antes de que le administren este medicamento.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero antes de que le administren Aloxi si:
Si alguno de los puntos anteriores aplica en su caso (o si tiene dudas), consulte a su médico o enfermero antes de que le administren este medicamento.
Otros medicamentos y Aloxi
Informe a su médico o enfermero si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. En concreto, infórmeles si está tomando los siguientes medicamentos:
Medicamentos para la depresión o la ansiedad
Informe a su médico o enfermero si está tomando algún medicamento para la depresión o la ansiedad, incluidos:
Medicamentos que pueden afectar a su latido cardiaco
Informe a su médico o enfermero si está tomando algún medicamento que afecte a su latido cardiaco. Esto se debe a que estos medicamentos pueden causar problemas en el latido cardiaco cuando se toman con Aloxi. Estos medicamentos son:
Embarazo
Si está embarazada o cree que podría estar embarazada, el médico no le administrará Aloxi a menos que sea claramente necesario. Esto se debe a que no sabemos si Aloxi es perjudicial para el niño.
Consulte a su médico o enfermero antes de que le administren este medicamento si está embarazada o cree que podría estar embarazada.
Lactancia
Se desconoce si Aloxi se encuentra en la leche materna.
Consulte a su médico o enfermero antes de que le administren este medicamento si está en periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Puede sentir mareos o cansancio después de que le administren este medicamento. Si le ocurre esto, no conduzca ni utilice herramientas o máquinas.
Aloxi contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por vial; esto es esencialmente “exento de sodio”.
Un médico o un enfermero le administrarán normalmente Aloxi.
Adultos
Niños y jóvenes (desde 1 mes hasta 17 años de edad)
No se recomienda que le administren Aloxi en los días siguientes a la quimioterapia a menos que vaya a recibir otro ciclo de quimioterapia.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Pueden producirse los siguientes efectos adversos con este medicamento:
Efectos adversos graves
Informe a su médico de inmediato si observa alguno de los siguientes efectos adversos graves:
Informe a su médico de inmediato si observa alguno de los efectos adversos graves mencionados anteriormente.
Otros efectos adversos
Informe a su médico si observa alguno de los siguientes efectos adversos:
Adultos
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Informe a su médico si observa alguno de los efectos adversos mencionados anteriormente.
Efectos adversos poco frecuentes observados en las pruebas: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas
Niños y jóvenes
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Informe a su médico si observa alguno de los efectos adversos mencionados anteriormente.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el vial y la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Para un solo uso, deberá eliminarse cualquier resto de la solución sin utilizar.
Composición de Aloxi
Aspecto del producto y contenido del envase
Aloxi solución inyectable es una solución transparente e incolora y se presenta en un envase de un vial de cristal de tipo I con tapón de caucho de clorobutilo siliconizado y cápsula de aluminio, que contiene 5 ml de la solución. Cada vial contiene una dosis.
Se presenta en envases de 1 vial que contiene 5 ml de solución.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Helsinn Birex Pharmaceuticals Ltd.
Damastown
Mulhuddart
Dublín 15
Irlanda
Fecha de la última revisión de este prospecto:
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.