Aceclofenaco tópico
Evitar
Evitar. Seguridad no ha sido establecida, no se recomienda.
ATC: Aceclofenaco tópico |
PA: Aceclofenaco |
EXC:
Cetostearílico alcohol Parahidroxibenzoato metilo (E-218) Parahidroxibenzoato propilo (E-216) y otros. |
Airtal Difucrem 15 mg/g Crema es un medicamento para administración cutánea. Contiene aceclofenaco que tiene actividad antidolorosa, antiinflamatoria y antirreumática.
Su médico le recetará este medicamento para el tratamiento de procesos dolorosos e inflamatorios locales tales como tendinitis, tenosinovitis, esguinces, luxaciones, dolor de articulaciones, lumbago y tortícolis.
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Airtal:
Comunique a su médico o farmacéutico que está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Esto es especialmente importante en caso de tomar litio, digoxina, diuréticos, anticoagulantes y medicamentos contra el dolor.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se ha descrito ningún efecto sobre la capacidad para conducir vehículos y usar máquinas cuando aceclofenaco se usa externamente sobre la piel.
Airtal contiene parahidroxibenzoato de propilo (E-216) y parahidroxibenzoato de metilo (E-218). Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de propilo (E-216) y parahidroxibenzoato de metilo (E-218)
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Su médico le indicará el número de aplicaciones, la frecuencia y la duración del tratamiento. Generalmente se aplicará entre 1,5 y 2 gramos (aproximadamente entre 5 y 7 cm) tres veces al día mediante un suave masaje de la zona afectada.
Uso en niños
No se recomienda.
En caso de ingestión accidental, acuda inmediatamente a un centro médico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 915 620 420.
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, continúe con el tratamiento habitual tan pronto como sea posible.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Excepcionalmente, se han observado infecciones graves de la piel durante la varicela.
En casos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas), se han observado reacciones alérgicas al exponer a la luz solar intensa las zonas de piel tratadas sin la protección adecuada, irritación acompañada de enrojecimiento y picor en la zona de aplicación, que desaparece con la interrupción del tratamiento.
En casos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas) se han observado reacciones ampollosas graves de la piel como el Síndrome de Stevens-Johnson y la Necrólisis Epidérmica Tóxica.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar por debajo de 30ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo es aceclofenaco. Cada 100 gramos de crema contiene 1,5 g de aceclofenaco.
Los demás componentes son palmitoestearato de sorbitán polioxietilenado, alcohol cetoestearílico, parafina líquida, parahidroxibenzoato de metilo (E-218), parahidroxibenzoato de propilo (E-216) y agua purificada.
Crema de color blanco. Se presenta en envase de 60 gramos.
Almirall, S.A. General Mitre, 151 08022 – Barcelona (España)
Teléfono: 93 291 30 00
Almirall Hermal GmbH, Scholtzstrasse 3, 21465 Reinbek (Alemania)
o
Responsable de la fabricación
Industrias Farmacéuticas Almirall, S.A. Ctra. Nacional II, Km. 593 08740 Sant Andreu de la Barca ? Barcelona (España)
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/