Risedrónico ácido
Evitar
No debe utilizarse durante el periodo de lactancia. Los estudios en animales indican que una pequeña concentración de risedronato pasa a la leche materna.
No debe utilizarse durante el periodo de lactancia. Los estudios en animales indican que una pequeña concentración de risedronato pasa a la leche materna.
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
No se dispone de datos de mujeres embarazadas tratadas con risedronato sódico. Los estudios en animales han mostrado efectos tóxicos en la reproducción. En estudios de toxicidad de la reproducción a exposiciones próximas a las usadas en clínica, se observaron cambios en la osificación en esternón y/o el cráneo de fetos de ratas tratadas e hipocalcemia y mortalidad en hembras preñadas a las que se dejó parir. No hubo evidencia de teratogenia a 3,2 mg/kg/día en rata y a 10 mg/kg/día en conejo, aunque sólo se dispone de datos en un número pequeño de conejos. La toxicidad maternal impidió el análisis de dosis superiores. Se desconoce la relevancia de estos estudios en humanos. El risedronato no debe utilizarse durante el embarazo.
ATC: Risedrónico ácido |
PA: Risedronato sódico |
Para acceder a la información de precios debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Descripción: Para las sales de calcio administradas por vía oral: disminución de la absorción digestiva de los bisfosfonatos.
Descripción: Para las sales de hierro administradas por vía oral: disminución de la absorción digestiva de los bisfosfonatos.
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Descripción: Disminución la absorción de otros medicamentos ingeridos simultáneamente.
Descripción: Con laxantes, especialmente para exploraciones endoscópicas: riesgo de disminución de la eficacia del medicamento administrado con el laxante.
© Vidal Vademecum Spain |
Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.
Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies