XI AI KE powder for solution for injection 1 mg
Nombre local: XI AI KE Powder for solution for injection 1 mgPaís: China
Laboratorio: Hangzhou Minsheng Pharmaceutical Group Co Ltd
Vía: Vía intravenosa
Forma: Polvo para solución inyectable
ATC: Vindesina
ATC: Vindesina
Antineoplásicos e inmunomoduladores > Antineoplásicos > Alcaloides de plantas y otros productos naturales > Alcaloides de la vinca y análogos
Mecanismo de acciónVindesina
Antineoplásico. Causa la detención de células en la metafase de mitosis.
Indicaciones terapéuticasVindesina
Tto. paliativo de leucemias agudas infantiles. Crisis blásticas de leucemia mieloide crónica. Carcinoma de mama avanzado y melanoma maligno que no responde a otras terapias.
PosologíaVindesina
ContraindicacionesVindesina
Hipersensibilidad a vindesina, granulocitopenia severa o trombocitopenia severa, infección bacteriana, pacientes con la forma desmielinizante del s. de Charcot-Marie-Tooth.
Advertencias y precaucionesVindesina
Enf. neuromuscular preexistente. Evitar extravasación puede producir celulitis y flebitis. Evitar contacto con los ojos. No administrar vía intratecal es letal. Se ha comunicado uso concomitante con un inhibidor CYP3A puede precipitar la aparición y/o aumentar la gravedad de reacciones adversas.
InteraccionesVindesina
Véase Prec. Además:
Uso concomitante con mitomicina C ha producido disnea aguda y broncoespasmo grave.
EmbarazoVindesina
No se ha establecido la inocuidad de este medicamento durante el embarazo; por tanto, se debe valorar cuidadosamente la relación riesgo-beneficio antes de administrar este producto a una embarazada.
Los estudios con vindesina en animales sugieren que pueden ocurrir efectos teratogénicos. La dosis letal media intravenosa del sulfato de vindesina es de 6,3 +/- 0,6 mg/kg en ratones y 2,0 +/- 0,2 mg/kg en ratas.
LactanciaVindesina
La administración de vindesina sulfato se desconoce si se excreta por leche materna.
Efectos sobre la capacidad de conducirVindesina
Dadas las posibles reacciones adversas relacionadas con el SNC, la capacidad de reacción y concentración de los pacientes tratados con sulfato de vindesina puede verse afectada. Esto puede ser causa de riesgo en situaciones que precisen un estado especial de alerta como conducir automóviles o manejar maquinaria.
Reacciones adversasVindesina
Náuseas, vómitos, estreñimiento, mucositis oral, íleo, diarrea, dolor abdominal; parestesia, disestesia, neuritis periférica, dolor mandibular, depresión, arreflexia tendinosa profunda, cefalea, convulsiones; leucopenia, granulocitopenia, trombocitopenia; alopecia, erupción macular, reacción en el lugar de iny.; dolor osteomuscular generalizado, malestar, dolor a nivel del tumor, escalofríos, fiebre, anorexia, astenia.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015