SKINOREN cream 20%
Nombre local: SKINOREN Cream 20%País: Islandia
Laboratorio: Intendis GmbH Berlin
Vía: Uso cutáneo
Forma: Crema
ATC: Azelaico ácido
ATC: Azelaico ácido
Dermatológicos > Preparados contra el acné > Preparados contra el acné de uso tópico > Otros preparados contra el acné de uso tópico
Mecanismo de acciónAzelaico ácido
Acción antimicrobiana y queratolítica. Es activo frente a Propionibacterium acnes y altera el proceso de proliferación y diferenciación de los queratocitos. Además tiene acción antiseborreica al inhibir la actividad de la 5a-reductasa.
Indicaciones terapéuticasAzelaico ácido
Acné vulgar. Además en gel: tto. de la rosácea pápulo-pustulosa.
PosologíaAzelaico ácido
Modo de administraciónAzelaico ácido
- Crema: antes de cada aplicación, lavar la zona con agua y secar a continuación. Aplicar, mediante un suave masaje, una fina capa sobre las lesiones acnéicas.
- Gel: antes de cada aplicación, lavar la zona con agua y secar a continuación. Aplicar, mediante un suave masaje, una fina capa sobre las áreas de piel afectada. No deben usarse apósitos o vendajes oclusivos, y lavar las manos tras la aplicación.
ContraindicacionesAzelaico ácido
Hipersensibilidad.
Advertencias y precaucionesAzelaico ácido
Evitar contacto con ojos, boca y otras mucosas. No se recomienda en niños < 12 años (gel).
EmbarazoAzelaico ácido
Se debe tener especial cuidado cuando se prescriba ácido azelaico a mujeres embarazadas. Los datos sobre un número limitado de exposiciones durante el embarazo (n=2) no indican efectos adversos del ácido azelaico sobre el embarazo, o sobre la salud del feto/recién nacido. Hasta la fecha, no hay disponibles otros datos epidemiológicos de relevancia. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales, directos o indirectos, en relación con el embarazo, desarrollo embrionario/fetal, parto o desarrollo posnatal.
LactanciaAzelaico ácido
Los recién nacidos no deben entrar en contacto con las mamas o zonas de la piel que han sido tratadas. La cantidad de ácido azelaico transferida potencialmente cada día durante la lactancia es despreciable y no debería suponer ningún riesgo para el lactante.
Reacciones adversasAzelaico ácido
Sensación de quemazón/escozor, prurito, eritema/irritación cutánea, sequedad de piel, descamación, rash.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015