mitomycin powder for solution for infusion 10 mg (
Suecia)
Clase ATC: l01dc03 -
Mitomicina
Mitomicina
Antineoplásicos e inmunomoduladores > Antineoplásicos > Antibióticos citotóxicos y sustancias relacionadas > Otros antibióticos citotóxicos
Mecanismo de acciónMitomicina
Es un antibiótico antitumoral que se activa en los tejidos, comportándose como un agente alquilante que desorganiza el ácido desoxirribonucleico (ADN) en las células cancerosas, por medio de la formación de complejos con el ADN y también actúa inhibiendo la división celular de las células cancerosas interfiriendo en la biosíntesis del ADN.
Indicaciones terapéuticasMitomicina
Adenocarcinoma páncreas avanzado o metastásico refractario a otros ttos., en tto. combinado. Adenocarcinoma de estómago avanzado o metastásico refractario a otros ttos., en tto. combinado. Cáncer de ano, en tto. combinado. Cáncer de mama avanzado o metastásico refractario a otros ttos., en tto. combinado. Carcinoma de pulmón no microcítico estadio III irresecable y estadio IV, en combinación con cisplatino. Cáncer superficial de vejiga no susceptible de resección completa con finalidad terapéutica y en tumores completamente resecados con finalidad adyuvante.
PosologíaMitomicina
ContraindicacionesMitomicina
Hipersensibilidad, embarazo, lactancia, trombocitopenia, alteraciones de coagulación, I.R.
Advertencias y precaucionesMitomicina
Administrar bajo supervisión médica experimentada. Evaluar función renal. Monitorización hematológica. Puede producir ulceración local y celulitis por extravasación tisular. Evitar contacto con los ojos o la piel. No recomendado en niños ni en pacientes con I.H. por falta de seguridad y eficacia. Tomar medidas anticonceptivas.
Insuficiencia hepáticaMitomicina
No está recomendado en I.H. por falta de datos de seguridad y eficacia.
Insuficiencia renalMitomicina
Contraindicado.
InteraccionesMitomicina
Uso concomitante con fluoruracilo o tamoxifeno: riesgo de síndrome hemolítico-urémico.
EmbarazoMitomicina
Contraindicado. Se han observado cambios teratológicos en estudios animales.
LactanciaMitomicina
Se desconoce si la mitomicina se distribuye a la leche materna.
Efectos sobre la capacidad de conducirMitomicina
Se ha observado, en raras ocasiones, debilidad generalizada y letargia. Si los pacientes se vieran afectados deben evitar conducir vehículos y utilizar maquinaria peligrosa.
Reacciones adversasMitomicina
Fiebre, prurito; alopecia, prurito, necrosis, dolor en el punto de iny.; tromboflebitis; náuseas, vómitos, anorexia, úlcera bucal; parestesia; anemia aplásica a las 2-4 sem del inicio, trombocitopenia, leucopenia; incremento de creatinina sérica y/o incremento de BUN.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015