microshield handrub cutaneous emulsion 0.5% 70% (
Nueva Zelanda)
Clase ATC: d08ac02 -
Clorhexidina tópica
Clorhexidina tópica
Dermatológicos > Antisépticos y desinfectantes > Antisépticos y desinfectantes > Biguanidas y amidinas
Mecanismo de acciónClorhexidina tópica
Antiséptico tópico y activo frente a un amplio espectro de microorganismos gram+ y gram-. Reacciona con los grupos aniónicos de la superficie bacteriana, alterando la permeabilidad.
Indicaciones terapéuticas y PosologíaClorhexidina tópica
ContraindicacionesClorhexidina tópica
Hipersensibilidad.
Advertencias y precaucionesClorhexidina tópica
No utilizar en ojos, oídos ni en el interior de la boca u otras mucosas, además en 4% y 5%: cerebro, meninges. 4%: valorar con lesiones de cráneo, raquídeas o perforación timpánica. En menores de 30 meses sólo bajo control médico, no utilizar en heridas profundas y extensas. El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC), asesorado por el Comité Pediátrico de la Agencia Europea de Medicamentos, ha evaluado el uso de las soluciones de clorhexidina como método antiséptico previo a la realización de procedimientos invasivos, y su asociación en neonatos a la aparición de quemaduras químicas dando las siguientes advertencias y recomendaciones:
Existe riesgo de que se produzcan quemaduras químicas graves cuando se utilizan soluciones de clorhexidina, tanto de base acuosa como alcohólica, en recién nacidos. El riesgo es > en niños pretérmino, especialmente en aquellos que nacieron antes de la sem 32 y que se encuentran en las primeras 2 sem de vida. Utilizar la menor cantidad posible y evitar que el producto se acumule en pliegues cutáneos o debajo del mismo. Cualquier exceso de solución, así como cualquier material empapado con el producto que se encuentre en contacto directo con la piel del paciente debe ser retirado. Cuando sea necesario colocar un vendaje oclusivo en zonas previamente expuestas a clorhexidina, hay que tener especial cuidado en asegurarse de que en la piel no queda un exceso de producto. Prestar especial atención a los recién nacidos a los que se les haya aplicado desinfección con clorhexidina para detectar y tratar lo más precozmente posible cualquier reacción adversa cutánea que aparezca.
InteraccionesClorhexidina tópica
No usar en combinación ni después de la aplicación de: ácidos, sales de metales pesados, yodo, jabones aniónicos.
Actividad parcialmente inhibida por: productos orgánicos y por los fosfolípidos.
EmbarazoClorhexidina tópica
No se han realizado estudios bien controlados en humanos, pero los estudios de reproducción en animales no han mostrado riesgo para el feto. Los estudios de toxicidad realizados en animales de experimentación con clorhexidina, demostraron que su toxicidad es prácticamente nula en las condiciones de uso propuestas.
LactanciaClorhexidina tópica
Precaución. Se desconoce si se excreta en leche materna, pero no se han descrito problemas en humanos. Sin embargo, deberá tenerse en cuenta el posible riesgo de efectos sistémicos.
Reacciones adversasClorhexidina tópica
Reacciones cutáneas de hipersensibilidad y de fotosensibilidad.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015