imprida film-coated tablet 160 mg 5 mg (
Suecia)
Clase ATC: c09db01 -
Amlodipino y valsartán
Amlodipino y valsartán
Sistema cardiovascular > Agentes activos sobre el sistema renina-angiotensina > Bloqueantes de receptores de angiotensina II (BRA), combinaciones > Bloqueantes de receptores de angiotensina II y bloqueantes de los canales de calcio
Mecanismo de acciónAmlodipino y valsartán
Combinación con un efecto antihipertensivo aditivo, reduciendo la presión arterial en mayor grado que cada uno de los componentes solos.
Indicaciones terapéuticasAmlodipino y valsartán
HTA esencial.
PosologíaAmlodipino y valsartán
Modo de administraciónAmlodipino y valsartán
Vía oral. Administrar con o sin alimentos, con un poco de agua.
ContraindicacionesAmlodipino y valsartán
Véase valsartán y amlodipino.
Advertencias y precaucionesAmlodipino y valsartán
Véase valsartán y amlodipino.
Insuficiencia hepáticaAmlodipino y valsartán
Contraindicado en I.H. grave, cirrosis biliar o colestasis. Precaución en I.H. o trastornos biliares obstructivos. En I.H. leve moderada sin colestasis, dosis máx.: 80 mg de valsartán.
Insuficiencia renalAmlodipino y valsartán
Contraindicado en I.R. grave y sometidos a diálisis. Precaución en I.R. leve a moderada. Control de niveles de potasio y creatinina. El uso concomitante de ARAII, incluyendo valsartán, o de inhibidores de la ECA con aliskiren está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal (TFG <60 ml/min/1,73m<exp>2<\exp>).
InteraccionesAmlodipino y valsartán
Véase valsartán, Prec y Contr. Además:
Riesgo de reducción de niveles plasmáticos por: inductores CYP3A4 (carbamazepina, fenobarbital, fenitoína, fosfenitoína, primidona, rifampicina).
Riesgo de aumento de la concentración plasmática por: inhibidores CYP3A4 (ketoconazol, itraconazol, ritonavir).
EmbarazoAmlodipino y valsartán
Valsartán: véase Valsartán [cat.C (D)].
Amlodipino: cat.C. No hay datos suficientes. Se desconoce el riesgo potencial. Durante el embarazo no deberá usarse a menos que sea claramente necesario.
LactanciaAmlodipino y valsartán
Puesto que no existe información relativa a la utilización de este medicamento durante la lactancia, se recomienda no administrar durante este periodo. Es preferible cambiar a un tratamiento cuyo perfil de seguridad en el periodo de lactancia sea más conocido, especialmente en recién nacidos o prematuros.
Efectos sobre la capacidad de conducirAmlodipino y valsartán
Al conducir vehículos o utilizar máquinas debe tenerse en cuenta que ocasionalmente pueden presentarse mareo o cansancio.
Reacciones adversasAmlodipino y valsartán
Véase valsartán y amlodipino. Además: nasofaringitis, gripe; edema depresible, edema facial, edema periférico, edema depresible, astenia.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015