garamycin eye drops, solution 0.3% (
Suiza)
Clase ATC: s01aa11 -
Gentamicina oftálmica
Gentamicina oftálmica
Órganos de los sentidos > Oftalmológicos > Antiinfecciosos > Antibióticos
Mecanismo de acciónGentamicina oftálmica
Antibiótico aminoglucósido activo frente a microorganismos patógenos gram + y gram -.
Indicaciones terapéuticasGentamicina oftálmica
Tto. de infecciones bacterianas externas del ojo causadas por cepas sensibles a la gentamicina (conjuntivitis, queratitis, úlceras corneales, blefaritis y dacriocistitis). Esterilización preoperatoria de conjuntiva (pomada).
ContraindicacionesGentamicina oftálmica
Hipersensibilidad.
Advertencias y precaucionesGentamicina oftálmica
I.H. y/o I.R. (falta de estudios).
Insuficiencia hepáticaGentamicina oftálmica
No se han realizado estudios en pacientes con I.H.
Insuficiencia renalGentamicina oftálmica
No se han realizado estudios en pacientes con I.R.
EmbarazoGentamicina oftálmica
No cabe esperar efectos en el embarazo puesto que la exposición sistémica a gentamicina es insignificante.
LactanciaGentamicina oftálmica
Se desconoce si tras administración oftálmica la gentamicina se excreta en la leche materna. No cabe esperar efectos en lactantes puesto que la exposición sistémica a gentamicina es insignificante. No obstante, no se puede excluir que existe un riesgo para el lactante. Debe decidirse la conveniencia de interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento valorando el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la madre.
Efectos sobre la capacidad de conducirGentamicina oftálmica
Después de la instilación, puede aparecer visión borrosa transitoria, que puede afectar a la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Si aparecen estos efectos, el paciente debe esperar hasta que la visión sea nítida antes de conducir o utilizar máquinas.
Reacciones adversasGentamicina oftálmica
Hipersensibilidad (ocular); fotofobia, prurito en el ojo, molestia ocular, hiperemia ocular.

Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
