FORTEO solution for injection 20 µg/80 µl
Nombre local: FORTEO Solution for injection 20 µg/80 µlPaís: Arabia Saudí
Laboratorio: Eli Lilly
Vía: Vía subcutanea
Forma: Solución inyectable
ATC: Teriparatida
ATC: Teriparatida
Preparados hormonales sistémicos, excluyendo hormonas sexuales e insulinas > Homeostasis del calcio > Hormonas paratiroideas y análogos > Hormonas paratiroideas y análogos
Mecanismo de acciónTeriparatida
Estimula la formación de hueso por efecto directo sobre los osteoblastos, aumentando indirectamente la absorción intestinal de Ca, y aumentando en el riñón la reabsorción tubular de Ca y la excreción de fosfato.
Indicaciones terapéuticasTeriparatida
Osteoporosis en mujeres posmenopáusicas y varones con un aumento del riesgo de fractura (en posmenopáusicas disminuye la incidencia de fracturas vertebrales y no vertebrales pero no de cadera). Osteoporosis asociada a terapia sistémica mantenida con glucocorticoides en mujeres y hombres con un incremento del riesgo de fractura.
PosologíaTeriparatida
ContraindicacionesTeriparatida
Hipersensibilidad; embarazo y lactancia; hipercalcemia preexistente; I.R. severa; enf. metabólicas óseas (incluyendo hiperparatiroidismo y enf. de Paget del hueso) distintas de osteoporosis 1<exp>aria<\exp> o inducida por glucocorticoides; elevación inexplicada de fosfatasa alcalina; pacientes que hayan recibido anteriormente radiación externa o radioterapia sobre el esqueleto; tumores o metástasis óseos.
Advertencias y precaucionesTeriparatida
Urolitiasis activa o reciente, I.R. moderada, I.H. No debe usarse en niños o jóvenes con epífisis abiertas. Riesgo de hipotensión al inicio de tto. Valorar beneficio/riesgo en ads. jóvenes incluyendo mujeres premenopáusicas. Utilizar métodos anticonceptivos durante el tto. Posible elevación del Ca sérico y urinario (hacer la medición de Ca 16 h antes de la iny. de teriparatida).
Insuficiencia hepáticaTeriparatida
Precaución. No se dispone de datos en pacientes con disfunción hepática.
Insuficiencia renalTeriparatida
Contraindicado en I.R. severa. Precaución en I.R. moderada.
InteraccionesTeriparatida
Precaución uso concomitante con: digitálicos.
EmbarazoTeriparatida
Contraindicado durante el embarazo. Estudios en conejos han mostrado toxicidad reproductiva. No se ha estudiado el efecto de teriparatida sobre el desarrollo fetal humano. Se desconoce el riesgo potencial en humanos.
LactanciaTeriparatida
Contraindicado durante la lactancia. Se desconoce si la teriparatida se excreta en la leche materna.
Efectos sobre la capacidad de conducirTeriparatida
No se han realizado estudios sobre los efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas. Sin embargo, en algunos pacientes se observó hipotensión ortostática o mareo transitorios, evitar conducir o utilizar máquinas hasta que los síntomas hayan remitido.
Reacciones adversasTeriparatida
Anemia; hipercolesterolemia; depresión; mareo, cefalea, ciática, síncope; vértigo; palpitaciones; hipotensión; disnea; náuseas, vómito, hernia de hiato, reflujo gastroesofágico; aumento de la sudoración; dolor en las extremidades, calambres musculares; fatiga, dolor torácico, astenia, reacciones en el lugar de la iny. incluyendo dolor, hinchazón, eritema, hematoma, prurito y ligero sangrado.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 26/01/2016