firmagon powder and solvent for solution for injection 120 mg (
Suecia)
Clase ATC: l02bx02 -
Degarelix
Degarelix
Antineoplásicos e inmunomoduladores > Terapia endocrina > Antagonistas de hormonas y agentes relacionados > Otros antagonistas hormonales y agentes relacionados
Mecanismo de acciónDegarelix
Antagonista selectivo de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) que se une de modo competitivo y reversible a los receptores hipofisarios de GnRH produciendo una rápida disminución de la liberación de gonadotropinas, de la hormona luteinizante (LH) y de la hormona folículoestimulante (FSH) y, con ello, la reducción de la secreción de la testosterona (T) por los testículos.
Indicaciones terapéuticasDegarelix
Tto. pacientes varones ads. con cáncer de próstata avanzado hormono-dependiente.
PosologíaDegarelix
ContraindicacionesDegarelix
Hipersensibilidad a degarelix.
Advertencias y precaucionesDegarelix
I.R.; I.H.; diabetes; enf. cardiovascular; historial de intervalo QT corregido > de 450 ms, historial o factores de riesgo de torsades de pointes o medicación concomitante que pueda producir una prolongación del intervalo QTo de medicamentos capaces de inducir torsades de pointes, como antiarrítmicos de clase IA (quinidina, disopiramida) o de clase III (amiodarona, sotalol, dofetilida, ibutilida), metadona, moxifloxacino, antipsicóticos (evaluar beneficio/riesgo); historial de asma grave no controlada, reacciones anafilácticas o urticaria/angiedema grave. Diabetes, en pacientes tratados con con agonistas de la GnRH hay disminución de la tolerancia a la glucosa, monitorización frecuente de glucosa en sangre.Tto. prolongado de supresión andrógenica puede favorecer la pérdida de masa ósea.
Insuficiencia hepáticaDegarelix
Precaución en I.H. grave, no hay estudios.
Insuficiencia renalDegarelix
Precaución en I.R. grave, no hay estudios.
InteraccionesDegarelix
Véase Prec.
Reacciones adversasDegarelix
Anemia; aumento de peso; insomnio; mareos, cefaleas; sofocos; diarrea, náuseas; aumento de transaminasas hepáticas; hiperhidrosis, erupción cutánea; dolor y molestias musculoesqueléticas; ginecomastia, atrofia testicular, disfunción erectil; reacciones en el lugar de iny., escalofrios, fiebre, fatiga, s. pseudogripal.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015