ETACONIL Comprimido 250 mg
Nombre local: ETACONIL Comprimido 250 mgPaís: Colombia
Laboratorio: Tecnofarma
Vía: Vía oral
Forma: Comprimido
ATC: Flutamida
ATC: Flutamida
Antineoplásicos e inmunomoduladores > Terapia endocrina > Antagonistas de hormonas y agentes relacionados > Antiandrógenos
FLUTAMIDA: CASOS GRAVES DE HEPATOTOXICIDAD ASOCIADOS AL USO FUERA DE LAS CONDICIONES AUTORIZADAS
Mecanismo de acciónFlutamida
Inhibe la captación de andrógenos (principalmente testosterona) y/o la unión de éstos al núcleo de tejidos diana.
Indicaciones terapéuticasFlutamida
Tto. del carcinoma prostático avanzado. Tto. inicial en asociación con agonista LHRH. Terapia adyuvante, en pacientes en tto. con agonistas LHRH o hayan sido castrados quirúrgicamente.
PosologíaFlutamida
Modo de administraciónFlutamida
Vía oral. Administrar después de las comidas.
ContraindicacionesFlutamida
Hipersensibilidad.
Advertencias y precaucionesFlutamida
I.H., I.R., cardiopatía (puede ocurrir retención de líquidos). No iniciar tto. con niveles de transaminasas séricas > 2 a 4 veces el LSN. Control hepático periódico. Se han identificado casos graves de daño hepático en mujeres que recibían flutamida para indicaciones no autorizadas como el tto. de hirsutismo, seborrea, acné y alopecia androgenética. La AEMPS recuerda a los profesionales sanitarios que la única indicación autorizada para flutamida es el carcinoma de próstata metastásico y no se recomienda su uso en mujeres para el tto. de las patologías arriba indicadas.
Insuficiencia hepáticaFlutamida
Precaución. Puede afectar el comportamiento farmacocinético y modificar los requerimientos de dosis. No debe ser iniciado el tto. con niveles de transaminasas séricas > 2 a 4 veces el LSN.
Insuficiencia renalFlutamida
Precaución. Puede afectar el comportamiento farmacocinético y modificar los requerimientos de dosis.
InteraccionesFlutamida
Aumento tiempo de protrombina en tto. prolongado con: anticoagulantes orales.
EmbarazoFlutamida
No procede ya que no está indicada en mujeres.
Se ha estudiado la influencia de flutamida sobre la fertilidad y el desarrollo de la progenie en ratas; en conejos se han efectuado estudios adicionales de teratogénesis. Los efectos observados tuvieron relación con las acciones antiandrógenas de flutamida; dichos efectos son irrelevantes para el uso clínico de flutamida en el cáncer de próstata.
LactanciaFlutamida
No procede.
Reacciones adversasFlutamida
Monoterapia: aumento del apetito; insomnio; náuseas, vómitos, diarrea; ginecomastia y/o sensibilidad mamaria, galactorrea, disfunción hepática transitoria. Tto. combinado: diarrea, náuseas, vómitos; disminución de la libido, accesos de calor, impotencia.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015