CHOLESTAGEL film-coated tablet 625 mg
Nombre local: CHOLESTAGEL Comprimat filmat 625 mgPaís: Rumanía
Laboratorio: Genzyme Europe BV
Vía: Vía oral
Forma: Comprimido recubierto con película
ATC: Colesevelam
ATC: Colesevelam
Sistema cardiovascular > Agentes modificadores de los lípidos > Agentes modificadores de los lípidos, monofármacos > Secuestrantes de ácidos biliares
Mecanismo de acciónColesevelam
Actúa en el sistema intestinal fijándose a los ácidos biliares producidos por el hígado y eliminando los ácidos biliares del cuerpo en las heces, evitando así que el cuerpo recicle los ácidos biliares de los intestinos de una forma normal. Debido a la ausencia del proceso de reciclaje, el hígado tiene que producir ácidos biliares adicionales, para lo cual, utiliza el colesterol de la sangre, lo que reduce la concentración de colesterol en sangre.
Indicaciones terapéuticasColesevelam
En combinación con un inhibidor de la HGM-CoA reductasa (estatina), como coadyuvante a la dieta para una reducción adicional de colesterol LDL (C-LDL) en hipercolesterolemia 1<exp>aria<\exp> que no están controlados sólo con estatina. Junto con ezetimiba (con o sin estatina), en ads. con hipercolesterolemia 1<exp>aria<\exp> incluyendo hipercolesterolemia familiar. En monoterapia, como coadyuvante a la dieta para la reducción del colesterol total y del colesterol LDL elevados, en ads. con hipercolesterolemia 1<exp>aria<\exp> para los que el tto. con estatinas es inapropiado o no es bien tolerado.
PosologíaColesevelam
Modo de administraciónColesevelam
Vía oral. Administrar al menos 4 horas antes o 4 horas después de tomar otros medicamentos. Deben tomarse con una comida y líquido.
ContraindicacionesColesevelam
Hipersensibilidad; obstrucción intestinal o biliar.
Advertencias y precaucionesColesevelam
Falta de seguridad y eficacia en: disfagia, trastornos de la ingestión, trastornos graves de la motilidad gastrointestinal, enf. inflamatoria intestinal, I.H. o cirugía mayor del tubo digestivo. Concentración de triglicéridos > a 3,4 mmol/l (riesgo de agravamiento). Antes de iniciar tto. excluir causas 2<exp>aria<\exp> de hipercolesterolemia (diabetes mellitus mal controlada, hipotiroidismo, síndrome nefrótico, disproteinemias, enf. hepática obstructiva, otro tto. farmacológico, alcoholismo). Puede provocar o empeorar procesos de estreñimiento (especialmente con cardiopatía coronaria y angina de pecho). Afecta la eficacia anticonceptiva oral (administrar al menos 4 horas después del anticonceptivo). Control en pacientes en tto. con anticoagulantes. No recomendado en niños y adolescentes.
Insuficiencia hepáticaColesevelam
Precaución.
InteraccionesColesevelam
Véase Prec. Además:
Administrar al menos 4 h antes o al menos 4 h después del medicamento concomitante para reducir el riesgo de absorción de dicho medicamento.
EmbarazoColesevelam
No se dispone de datos clínicos en mujeres embarazadas. Los estudios en animales no indican la aparición de efectos nocivos directos o indirectos en el embarazo, desarrollo embrionario/fetal, parto o desarrollo posnatal. Se deberá tener precaución cuando se prescriba a mujeres embarazadas.
LactanciaColesevelam
No se ha establecido la seguridad en mujeres en periodo de lactancia. Se deberá tener precaución.
Reacciones adversasColesevelam
Cefalea; flatulencia, estreñimiento; vómitos, diarrea, dispepsia, dolor abdominal, heces anómalas, náuseas, distensión abdominal; aumento de triglicéridos en suero.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015