BREVIBLOC solution for infusion 2.5 g/250 ml
Nombre local: BREVIBLOC Solution for infusion 2.5 g/250 mlPaís: Irlanda
Laboratorio: Baxter Healthcare Limited
Vía: Vía intravenosa
Forma: Solución para perfusión
ATC: Esmolol
ATC: Esmolol
Sistema cardiovascular > Betabloqueantes > Betabloqueantes > Betabloqueantes selectivos
Mecanismo de acciónEsmolol
ß-bloqueante ß<sub>1<\sub>-adrenérgico, cardioselectivo sin actividad simpaticomimética intrínseca y sin efecto estabilizador de membrana.
Indicaciones terapéuticasEsmolol
Tto. a corto plazo de: taquicardia supraventricular (excepto en síndromes de preexcitación). Taquicardias e HTA perioperatorias.
PosologíaEsmolol
Modo de administraciónEsmolol
Uso hospitalario.
ContraindicacionesEsmolol
Hipersensibilidad al hidrocloruro de esmolol; bradicardia severa (< de 50 pulsaciones por minuto); síndrome de disfunción sinusal, bloqueo grave auriculoventricular (sin marcapasos), bloqueo AV de 2º o 3<exp>er<\exp> grado; shock cardiogénico; hipotensión severa; insuf. cardíaca descompensada; feocromocitoma previamente no tratado; hipertensión pulmonar; ataque agudo de asma; acidosis metabólica.
Advertencias y precaucionesEsmolol
I.R., ancianos (dosis inicial debe ser reducida), diabéticos o en presencia de hipoglucemia (enmascara síntomas prodrómicos de una hipoglucemia), hipotensión (control en ajuste de dosis y durante la infus.), historia previa de insuf. cardiaca, arritmias supraventriculares, bloqueo cardiaco de 1<exp>er<\exp>grado, angina variante de Prinzmetal (puede aumentar el nº y duración de ataques de angina de pecho), psoriasis o historia de psoriasis, alteraciones de la circulación periférica (enf. de Raynaud o síndrome de claudicación intermitente) puede ocasionar empeoramiento de dichas alteraciones. No debe suministrarse con enf. broncoespásticas. Aumenta la sensibilidad frente a los alergenos como intensidad de reacciones anafilácticas. Monitorizar tensión arterial y ECG. No hay experiencia en niños y adolescentes.
Insuficiencia renalEsmolol
Precaución.
InteraccionesEsmolol
Reducción de frecuencia y/o disminución excitabilidad cardiaca potenciada por: reserpina, alfa metildopa, clonidina, guanfacina, glucósidos cardiacos o fentanilo.
Potencia acción hipotensora de: anestésicos volátiles.
Potencia efecto de: insulina y antidiabéticos orales.
Potencia toxicidad de: digoxina.
Concentración plasmática aumentada por: morfina IV, warfarina.
EmbarazoEsmolol
Esmolol durante el embarazo no hay datos suficientes para descartar posibles efectos perjudiciales. Hasta la fecha, no hay indicaciones sobre un riesgo mayor de malformaciones congénitas en humanos. Estudios en animales han mostrado toxicidad reproductiva. El riesgo potencial en humanos es desconocido. Debido a las propiedades farmacológicas, se debería sin embargo tener en cuenta que podrían derivarse efectos secundarios sobre el feto y recién nacido (en especial, hipoglucemia, hipotensión y braquicardia). Los ß-bloqueantes reducen la circulación a nivel placentario. Esmolol no se recomienda durante el embarazo. Si se considera necesario el tratamiento con hidrocloruro de esmolol, el flujo sanguíneo uteroplacentario y el crecimiento del feto deben ser monitorizados. El recién nacido debe ser estrechamente monitorizado.
LactanciaEsmolol
No se conoce si esmolol se elimina con la leche materna. No se recomienda durante la fase de lactancia.
Reacciones adversasEsmolol
Vértigo, somnolencia, confusión, cefalea, agitación, fatiga, parestesias, astenia, depresión, dificultad de concentración, ansiedad, anorexia; hipotensión, sudoración; náuseas, vómitos; reacciones en el lugar de la iny. (inflamación e induración).
SobredosificaciónEsmolol
En caso de bradicardia: administración de atropina u otro agente anticolinérgico. Si no se puede controlar la bradicardia se puede implantar un marcapasos. En caso de broncoespasmo administrar simpaticomiméticos ß-2 en aerosol. Si esto no fuese de ayuda se puede administrar simpaticomiméticos ß-2 o aminofilina vía IV. En caso de una depresión cardiovascular o de un shock cardiogénico administrar diuréticos o simpaticomiméticos (dobutamina, dopamina, noradrenalina, isoprenalina, etc).

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015