BETOPTIC eye drops, solution 0.5%
Nombre local: BETOPTIC Eye drops, solution 0.5%País: Malasia
Laboratorio: Alcon Laboratories (M) Sdn Bhd
Vía: Vía óftalmica
Forma: Colirio en solución
ATC: Betaxolol oftálmico
ATC: Betaxolol oftálmico
Órganos de los sentidos > Oftalmológicos > Antiglaucomatosos y mióticos > Betabloqueantes
Mecanismo de acciónBetaxolol oftálmico
ß-bloqueante cardioselectivo sin actividad significativa como estabilizante de membrana; carece de actividad simpaticomimética intrínseca.
Indicaciones terapéuticasBetaxolol oftálmico
Glaucoma crónico de ángulo abierto, hipertensión ocular (solo o en combinación con otros fármacos que disminuyen PIO).
ContraindicacionesBetaxolol oftálmico
Hipersensibilidad; bradicardia sinusal, bloqueo auriculoventricular mayor de 2º o 3<exp>er<\exp> grado, shock cardiogénico, insuf. cardiaca manifiesta o grave.
Advertencias y precaucionesBetaxolol oftálmico
Antecedentes de insuf. cardiaca o bloqueo cardiaco, hipoglucemia espontánea o diabéticos (puede enmascarar signos y síntomas de hipoglucemia aguda), tirotoxicosis (enmascara signos de hipertiroidismo), pacientes con capacidad pulmonar disminuida (debido a crisis asmáticas y distrés pulmonar durante el tto.), glaucoma de ángulo cerrado (utilizar conjuntamente con un agente miótico y no solo). Retirar gradualmente antes de cirugía general. Control periódico de PIO. Falta de seguridad y eficacia en niños.
InteraccionesBetaxolol oftálmico
Potencian acción de: ß-bloqueantes (oral); agentes depletores de catecolaminas (reserpina).
Aumento actividad adrenérgica con: psicofármacos.
EmbarazoBetaxolol oftálmico
Se han realizado estudios sobre la reproducción, teratogénesis y toxicidad peri- y posnatal con clorhidrato de betaxolol administrado oralmente en ratas y conejos. Hubo evidencia de pérdidas postimplantación relacionadas con el fármaco en conejos y ratas, con niveles de dosificación superiores a 12 mg/kg y 128 mg/kg, respectivamente. Sin embargo el clorhidrato de betaxolol no fue teratógeno, y no se presentaron otros efectos adversos sobre la reproducción con niveles de dosificación subtóxicos. No se dispone de estudios adecuados y bien controlados sobre embarazadas.
Por lo tanto se utilizará durante el embarazo sólo si el beneficio para la madre justifica los riesgos potenciales para el feto.
LactanciaBetaxolol oftálmico
No se sabe si el clorhidrato de betaxolol se excreta a través de la leche. Puesto que hay muchos fármacos que se excretan por la leche materna, se debe ser precavido a la hora de administrarlo a madres en período de lactancia.
Reacciones adversasBetaxolol oftálmico
Ocasionalmente: molestias oculares transitorias (picazón y quemazón), visión borrosa, trastornos cornéales (tinción corneal puntiforme), queratitis superficial, sensación de cuerpo extraño, fotofobia, lagrimeo picazón y eritema.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015