abboticin film-coated tablet 250 mg (
Suecia)
Clase ATC: j01fa01 -
Eritromicina
Eritromicina
Antiinfecciosos para uso sistémico > Antibacterianos para uso sistémico > Macrólidos, lincosamidas y estreptograminas > Macrólidos
Mecanismo de acciónEritromicina
Interfiere en la síntesis proteica bacteriana a nivel de subunidad 50S ribosomal.
Indicaciones terapéuticasEritromicina
Infección por S. pyogenes: respiratoria, de piel y tejido blando, alternativa en faringitis estreptocócica. Infección por S. alfahemolítico, viridans: profilaxis de endocarditis bacteriana antes de intervención odontológica, quirúrgica de vías aéreas superiores, en pacientes con valvulopatía adquirida o cardiopatía congénita. Infección por S. aureus: aguda, leve o moderada de piel y tejido blando. Por S. pneumoniae: otitis media, faringitis, neumonía, leve-moderada. Por M. pneumoniae: respiratoria. Por U. urealyticum: uretritis en ads. varones. Por C. jejuni: enterocolitis, diarrea grave o prolongada. Por H. influenzae: respiratoria superior, con sulfonamida. Por C. trachomatis: conjuntivitis del recién nacido, neumonía en la infancia, infección urogenital en embarazo, uretral, endocervical y rectal cuando las tetraciclinas están contraindicadas. Por T. pallidum: sífilis 1<exp>aria<\exp> en alérgicos a penicilina. Por C. diphtheriae: coadyuvante de antitoxina, para prevenir portadores. Por E. histolytica: amebiasis intestinal. Por L. monocytogenes. Por N. gonorrhoeae: mujeres con historia de sensibilidad a penicilina, alternativa a penicilina en EPI. Por B. pertussis: eliminación de la nasofaringe, profilaxis en expuestos. Puede ser efectiva en enf. del legionario.
PosologíaEritromicina
ContraindicacionesEritromicina
Hipersensibilidad a macrólidos, antecedente de ictericia.
Advertencias y precaucionesEritromicina
Vigilar función hepática por riesgo de disfunción; embarazo y lactancia.
Insuficiencia hepáticaEritromicina
Precaución. Vigilar función hepática.
InteraccionesEritromicina
Concentración plasmática aumentada por: terfenadina.
Evitar asociar a: alcaloides del cornezuelo.
Aumenta efecto de: triazolam.
Monitorizar con: lovastatina.
Aumenta nivel de: teofilina y derivados, bromocriptina.
Antagonismo con: lincomicina, clindamicina.
Precaución con: ciclosporina, digoxina, carbamazepina, hexobarbital, fenitoína, antiácidos, penicilinas.
Prolongación del tiempo de protrombina con: warfarina y anticoagulantes orales.
EmbarazoEritromicina
Atraviesa la barrera placentaria, aunque no hay evidencia de acción en el feto, considerar posibles riesgos.
LactanciaEritromicina
La eritromicina pasa a leche materna. Aunque no existen evidencias concluyentes de una acción sobre el lactante, considerar los posibles riesgos de su administración.
Reacciones adversasEritromicina
Dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, anorexia, sobrecrecimiento de microorganismos no susceptibles, urticaria, erupción cutánea, fenómenos anafilácticos, pérdida reversible de audición.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015