TIMOGLOBULINA SOLUCIÓN INYECTABLE 25 mg

Nombre local: TIMOGLOBULINA SOLUCIÓN INYECTABLE 25 mg
País: México
Laboratorio: SANOFI-AVENTIS DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
Vía: intravenosa
Forma: liofilizado para solución inyectable
ATC: Inmunoglobulina de conejo antitimocitos humano (L04AA04 M1)

Compendio Nacional de Insumos para la Salud
  • Nefrología y Urología / Inmunoglobulina antilinfocitos T humanos obtenida de conejo (010.000.4231.00)



  • ATC: Inmunoglobulina de conejo antitimocitos humano

    Contraindicado Embarazo: Contraindicado
    lactancia: evitar lactancia: evitar

    Antineoplásicos e inmunomoduladores  >  Inmunosupresores  >  Inmunosupresores  >  Inmunosupresores selectivos


    Mecanismo de acción
    Inmunoglobulina de conejo antitimocitos humano

    Origina inmunosupresión por medio de una depleción linfocitaria mediante lisis/opsonización.

    Indicaciones terapéuticas y Posología
    Inmunoglobulina de conejo antitimocitos humano

    Contraindicaciones
    Inmunoglobulina de conejo antitimocitos humano

    Hipersensibilidad a proteínas de conejo; infecciones agudas o crónicas activas.

    Advertencias y precauciones
    Inmunoglobulina de conejo antitimocitos humano

    Monitorización, reacciones asociadas a la infus. Si aparece reacción anafiláctica o shock, interrumpir. Reducir dosis si recuento de plaquetas 50.000-75.000 células/mm<exp>3<\exp> o leucocitos 2.000-3.000 células/mm<exp>3<\exp>; interrumpir si trombocitopenia grave y persistente (<50.000 células/ mm<exp>3<\exp>) o leucopenia (<2.000 células/ mm<exp>3<\exp>).Riesgo de infección (bacterianas, micóticas, víricas y protozoicas), reactivación de infección (especialmente citomegalovirus), septicemia, neoplasia maligna (linfoma o enf. linfoproliferativa postrasplante), transmisión de agentes infecciosos. No se recomienda con vacunas de microorganismos vivos. Especial precaución en pacientes con enfermedades hepáticas ya que se pueden agravar trastornos hepáticos preexistentes. Se recomienda monitorizar cuidadosamente los niveles de trombocitos y los parámetros de la coagulación.

    Interacciones
    Inmunoglobulina de conejo antitimocitos humano

    Véase Prec. Además:
    Intensifica el efecto inmunosupresor con: ciclosporina.
    Posible no respuesta inmunológica de: vacunas inactivadas.
    No administrar con: sangre ni hemoderivados.
    Lab: interfiere con ensayos ELISA.

    Embarazo
    Inmunoglobulina de conejo antitimocitos humano

    Los estudios en animales son insuficientes para determinar las reacciones en el embarazo. Se desconoce el riesgo potencial en humanos. Por tanto, no debería utilizarse durante el embarazo excepto si fuese claramente necesario.

    Lactancia
    Inmunoglobulina de conejo antitimocitos humano

    Se desconoce si la inmunoglobulina de conejo antitimocitos humanos se excreta en la leche materna humana. Como otras inmunoglobulinas se excretan en la leche humana, debe interrumpirse la lactancia durante el tratamiento.

    Efectos sobre la capacidad de conducir
    Inmunoglobulina de conejo antitimocitos humano

    Debido a las posibles reacciones adversas que se pueden producir durante el periodo de infusión de inmunoglobulina de conejo antitimocitos humanos, especialmente el síndrome de liberación de citoquinas, se recomienda que los pacientes no conduzcan ni utilicen máquinas durante el tratamiento.

    Reacciones adversas
    Inmunoglobulina de conejo antitimocitos humano

    Linfopenia, neutropenia, trombocitopenia, neutropenia febril; fiebre, escalofríos; aumento de transaminasas; infección, sepsis; mialgia; cáncer, linfomas (que pueden ser mediados por virus), neoplasmas malignos (tumores sólidos) disnea; diarrea, disfagia, náusea, vómito; prurito, rash; hipotensión. Otras reacciones adversas identificadas después de la evaluación de los datos de farmacovigilancia: hiperbilirrubinemia, anemia.

    Monografías Principio Activo: 27/05/2019

    Ver listado de abreviaturas